Home > Publications > Chile, the flyfishing adventure

Autores: Luis Goycoolea y Rodrigo Sandoval
Fotografías: Rodrigo Sandoval
Editorial El Mercurio Aguilar, Diciembre 2003


> "El texto [...] incluye útiles informes sobre la temporada de pesca entre la zona central y Tierra del Fuego, sugerencias de equipos para cada zona, y más de 300 notables fotos que incluso justificarían tener el libro aunque uno no sea pescador." 

Revista del Domingo de El Mercurio, Enero 2004

> "'Chile, la aventura de pescar con mosca' es el imprescindible libro que ya está disponible y que contiene todo lo que un fanático de la pesca con mosca quisiera saber." 

Portal Mar de Chile.

> "El libro es un importante aporte para la difusión de la pesca con mosca en nuestro país y en el extranjero, ya que está íntegramente traducido al inglés.

"Chile, la aventura de pescar con mosca, abarca en 235 páginas, desde la Zona Central hasta Tierra del Fuego, describiendo las características naturales de cada zona, el equipo adecuado que deben usar los practicantes y la mejor época del año para visitar los ríos y áreas de pesca. Además, incorpora anécdotas relatadas ya sea por experimentados guías de pesca con mosca o por aficionados a este deporte.

"Sin duda, este libro, que ha requerido un inmenso esfuerzo de parte de los autores, se consolidará como una guía esencial para cualquier chileno y, sobre todo, visitante extranjero, que quiera recorrer nuestro país, gozando de su mágica naturaleza y de las inesperadas aventuras que todo viaje depara."

> "This large coffee-table book is half photos, half text: information, advice, histories, stories. It covers the most important trout fishing regions of that long and slender country [...] It's an important book, because it's an overview of why you want to fish Chile, if you've not, or if you've already done so, why you enjoyed it so much when you did, and what other regions you might like to explore. [...] The book would be valuable for its information alone".

Dave Hughes, Editor Fly Fishing and Tying Journal, Oregon USA.

> 5º lugar de preferencia en encuesta "Libro más relevante del año 2003"

Emol.com


Como resultado de un largo proceso que tomó casi dos años, con el enorme respaldo de Editorial El Mercurio Aguilar y el auspicio de Forus S.A, Columbia en Chile, los autores Luis Goycoolea y Rodrigo Sandoval desarrollaron un trabajo que promete transformarse en un verdadero testimonio de la visión de los mosqueros chilenos sobre la maravilla de recorrer parte importante de Chile con una caña.

EL LIBRO

Con cerca de 250 páginas, en un formato de alta calidad, y más de 200 fotografías de Rodrigo Sandoval, este trabajo se transforma en una detallada ventana de la experiencia de pescar con mosca, desde la zona central, hasta la austral Tierra del Fuego. Compuesto de 10 capítulos y otros anexos, el libro tiene un énfasis en la experiencia, incluyendo ciertos aspectos técnicos. “Para el que nunca ha pescado con mosca, el libro le puede llegar a fondo, ya que se centra en la experiencia y en los lugares, más que en la técnica misma, sin embargo nos preocupamos de incluir referencias técnicas, explicaciones, glosario de términos técnicos, que ayudarán al neófito a entender el contexto de esta actividad”, señala Sandoval. Para el que ya tiene experiencia, sin pretender entregar un manual ni excesivos conceptos técnicos, el libro entrega una visión empírica de las enormes potencialidades y maravillas que ofrece Chile para los cultores de esta actividad.

Los primeros dos capítulos responden a las preguntas “qué, por qué, cuándo”. Se comienza con una explicación de índole científica del origen de la técnica de la pesca con mosca, de las características geofísicas de Chile que lo hacen un escenario ideal para la práctica de esta disciplina, y un catastro detallado de las diferentes especies de truchas y salmones que habitan estas aguas. A continuación, se resume con gran prosa la historia de estas especies y la práctica de la pesca en Chile, remontándose al siglo XIX, y recorriendo los hitos y personajes clave hasta nuestros días. Sobre lo mismo, Luis Goycoolea explica que “era un deber recoger la historia de la pesca con mosca en Chile. Hasta el momento no existía libro que relatara los comienzos de esta disciplina en el país y es una historia rica llena de sorpresas. De hecho hay cosas tan fantásticas como que el mismo fundador del movimiento Scout Sir Robert Baden-Powell estuvo en Chile pescando en 1909”.

El grueso del libro se basa en la experiencia plasmada en una docena de historias del puño y letra de reconocidos y experimentados pescadores, “pertenecientes a una completa generación en esta actividad, la mayoría de los cuales son y/o han sido guías de pesca con mosca en este país”, agrega uno de los autores-editores. En ocho zonas geográficas, adornadas por descriptivos paisajes y escenas de pesca, con el apoyo en mapas del IGM, se van desglosando las doce historias en un orden de norte a sur. “Cada historia es de un autor distinto, lo cual no sólo permite formarse una impresión de la experiencia de pesca en la zona descrita, sino que además identificar las distintas percepciones de las personas, lo cual enriquece la entrega de contenidos”.

LOS AUTORES

Luis Goycoolea es actualmente el coordinador periodístico del portal noticioso más importante de Chile, EMOL.com. Nacido en 1968 y siendo hijo de diplomático, tuvo la experiencia de vivir en diferentes países. Finalmente en Chile se asentó y es donde ha desarrollado su pasión por la pesca con mosca, siempre respaldado por sus vivencias en el extranjero. Por su lado, Rodrigo Sandoval, de la misma edad, es hoy reconocido como el editor de RiosySenderos.com, el portal de pesca con mosca más visitado y completo de habla hispana, que ya se acerca a una década de existencia y constancia en el ciberespacio. En estos años ha desarrollado fuertemente su currículum como experto en temas técnicos, reconocido fotógrafo de naturaleza y Outdoors, y frecuente columnista en diferentes medios nacionales e internacionales.

Se suman en este proyecto los autores de las otras diez historias contenidas en el libro, que incluyen a: Carlos Correa, Alex Segura, Patricio Salas, Federico Rodríguez, Franco Lama, Patricio Guerra, Andrés González, Carlos Dinamarca, Francisco Miranda, y Rodrigo Saelzer, varios de ellos reconocidos expertos en la disciplina. Las fichas técnicas de cada zona fueron preparadas en conjunto por el grupo de expertos de RiosySenderos.com, y en la sección final de recomendaciones, con un fuerte énfasis en la Pesca con Devolución (Catch & Release), la Corporación NuevoCaudal, dejó su mensaje conservacionista.